Julio 10, 2025

Honda quiere revolucionar las ciudades con un quad eléctrico para el reparto urbano

Innovación

En junio de 2025, en la ciudad alemana de Frankfurt, Honda ha sorprendido con su primera participación en Eurobike 2025, el certamen del sector más importante del mundo. Y la marca ha sorprendido con el Fastport, un modelo de micromovilidad pensado para reinventar la última milla urbana.

Cada día miles de paquetes viajan de un almacén a los hogares. En España, más de 30 millones de compradores digitales invirtieron una media de 3.300 € al año en comercio electrónico en 2024, según un estudio de Visa y Pecunpay. Esa cifra revela una realidad ineludible: nuestras ciudades absorben una notable densidad de tráfico para satisfacer esta nueva forma de consumo… un reto para el espacio público, el medio ambiente y la eficiencia.

Las nuevas ciudades, además, cada vez son más exigentes preservando el espacio de las personas: nuevas calles pacificadas, amplias áreas peatonales, o transformación de carriles de tráfico en carriles bici. Un espacio en el que cada vez es más necesaria una máquina ligera, eléctrica y ágil. Ahí entra en juego la propuesta del Fastport eQuad, de la mano del Honda New Business Innovation Lab: con apenas 1,2 m de ancho en su versión grande y 1 m en la compacta, es capaz de deslizarse por carriles bici y serpenteantes callejuelas históricas sin perturbar la armonía urbana.

eQuad: la fusión de tecnología, ergonomía y sostenibilidad

En 2023, un equipo multidisciplinar de investigadores, diseñadores e ingenieros deciden co-crear con grandes operadores logísticos soluciones de micromovilidad. El eQuad, primer fruto de este laboratorio es la hoja de ruta que une la experiencia de Honda con las necesidades del comercio online y la humanización de nuestras ciudades.

A simple vista, Fastport eQuad seduce con sus líneas depuradas y su tamaño contenido: 3,65 m de largo, 2,10 m de alto y apenas 1,20 m de ancho en su versión grande; y 3,4 m x 2,1 m x 1,0 m en la compacta. Bajo su piel minimalista late un tren sistema pedal-by-wire que asiste al conductor para ofrecer un impulso suave y potente, con cero emisiones. Su energía procede de baterías Honda Mobile Power Pack intercambiables, que permiten reanudar el servicio en segundos y garantizan una autonomía de hasta 23 millas (37 km) incluso con la carga máxima.

Cada detalle ha sido diseñado para optimizar la experiencia de reparto: Sistema de frenada regenerativa, Freno de estacionamiento automático que asegura la detención en cualquier pendiente sin esfuerzo adicional, cabina frontal con recubrimiento UV y opción de tintado cerámico, unido a un ventilador integrado, para proteger y refrescar al repartidor bajo cualquier climatología. Toda la experiencia de Honda en el desarrollo de automóviles aplicada en un concepto diferente.

La plataforma es igualmente sorprendente: Fastport eQuad es un “Software-Defined Vehicle” (SDV) que recibe actualizaciones en línea y se conecta a una nube de servicios. Gracias a sensores y una elevada conectividad, el vehículo ofrece telemetría en tiempo real, alertas de mantenimiento y planes de optimización de ruta basados en inteligencia artificial, todo ello desde un panel intuitivo al alcance del gestor de flota.

Mucho más que un vehículo, todo un ecosistema logístico.

Fastport no solo es un vehículo: propone un ecosistema Fleet-as-a-Service (FaaS) que aúna baterías intercambiables, contenedores de carga modulares, servicios de mantenimiento programado y paneles de análisis. Gracias a este concepto de flota con un “todo incluido” se prevé reducir la inversión inicial y convertir la gestión de flotas en una experiencia escalable y predecible, al tiempo que garantiza mejoras continuas durante la vida útil del eQuad .

En cuanto a su fabricación, Honda prevé la producción en el Performance Manufacturing Center (PMC) de Ohio, un centro de especialidades en movilidad donde ya se ensamblan modelos emblemáticos como el Acura NSX y el CR-V e:FCEV. Allí, técnicos expertos emplearán procesos adaptados al montaje de vehículos ligeros y eléctricos, con piezas tanto locales como globales. Honda ha previsto la producción en serie a partir del verano de 2026.

Con Fastport eQuad, Honda quiere contribuir a tener unas ciudades más limpias, más humanas, sin ruidos ni emisiones, que mejoran la convivencia entre las personas y las necesidades de movilidad.