Una red eléctrica lunar
Por su parte, Astrobotic trabaja en el desarrollo de LunaGrid, una red eléctrica modular que suministrará energía a futuras misiones, instalaciones y empresas que operen en la superficie lunar. Su componente clave, el VSAT (Vertical Solar Array Technology), consiste en paneles solares verticales capaces de orientarse automáticamente hacia el Sol y mantenerse estables en terrenos irregulares.
Astrobotic ya desarrolla versiones de 10 y 50 kilovatios de potencia —VSAT y VSAT-XL—, pensadas para alimentar desde experimentos científicos hasta módulos habitables o sistemas de transporte lunar. Al integrarse con la tecnología de Honda, el conjunto podría garantizar suministro continuo durante el día y la noche lunar, un hito esencial para la sostenibilidad de las misiones de larga duración y la futura presencia humana en la Luna.
Durante esta fase de estudio, los equipos de Honda y Astrobotic simularán perfiles de iluminación solar durante un año lunar completo, calculando cuánta energía podrá captarse y almacenarse para mantener el flujo eléctrico continuo.