Noviembre 17, 2025

Honda cierra la temporada con buenas sensaciones: más velocidad, más rumbo, más evolución

Competición

La última prueba del mundial de MotoGP tuvo lugar hoy en el trazado del Circuit Ricardo Tormo de Valencia, escenario del cierre de la temporada 2025. En ella los equipos oficiales de Honda se enfrentaban a la última oportunidad del año para consolidar el trabajo realizado, recoger datos y mostrarse con perspectivas positivas de cara al futuro.

En Valencia, el equipo Honda HRC Castrol afrontaba la última cita con la sensación de que 2025 ha sido un año de recuperación y realineamiento. Los pilotos oficiales, Luca Marini y Joan Mir, se encontraron con un fin de semana complicado: en el Sprint del sábado ambos se vieron involucrados en un incidente, con caída de Mir que volcó sobre su compañero. Sin embargo, el domingo Marini cruzó la meta en séptima posición, logrando el objetivo para que Honda ascendiera de concesiones de grupo D al C de cara a 2026. Este resultado no solo aporta puntos, sino que confirma que la evolución de la RC213V está en marcha y que los tiempos de recuperación van en la dirección correcta.

Por su parte, el equipo Castrol Honda LCR mostró avances también. Johann Zarco consiguió un décimo puesto en el Sprint del sábado, tras una buena salida y un fuerte inicio de carrera. No obstante todavía advirtió falta de “feeling” en el tren delantero a la hora de frenar. En el domingo, Zarco finalizó como mejor piloto Honda en la clasificación final del mundial, superando incluso al piloto oficial de fábrica y reafirmando su condición de referencia del ala dorada en 2025. Aunque la posición general aún no satisface todo el potencial, los datos y sensaciones muestran que el trabajo técnico y de puesta a punto avanza.

La temporada ha servido para situar a Honda en un punto de partida sólido de cara al próximo año. A lo largo del curso, la evolución técnica y el trabajo constante han permitido sumar resultados destacados, incluyendo dos podios de Joan Mir y dos podios de Johann Zarco, que confirman que el proyecto avanza en la buena dirección. Con estas señales positivas y una base cada vez más competitiva, Honda afronta la próxima temporada con determinación y optimismo, preparada para transformar este impulso en un paso adelante definitivo.