Noviembre 18, 2024

Repsol Honda: El final de una era

Competición

El Gran Premio Solidario de Barcelona, celebrado el 17 de noviembre de 2024, marcó el cierre de la temporada de MotoGP y el final de una era para el equipo Repsol Honda. Tras 30 años de colaboración, que incluyeron 15 campeonatos mundiales, 183 victorias y 455 podios en la categoría reina, esta carrera significó la despedida de una de las alianzas más icónicas en el mundo del motociclismo.

La jornada estuvo cargada de emociones, no solo por el desenlace del campeonato, sino también por el homenaje a una asociación que ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte. Desde su primera victoria conjunta con Mick Doohan en 1995, el equipo Repsol Honda ha sido testigo de los triunfos de leyendas como Álex Crivillé, Valentino Rossi, Nicky Hayden, Casey Stoner y Marc Márquez.

En cuanto al desempeño en pista, Takaaki Nakagami, en su última participación en MotoGP, sorprendió al liderar la primera sesión de entrenamientos libres con un tiempo de 1’40.501, a pesar de sufrir una caída durante la sesión. Sin embargo, en la carrera finalizó en la posición 17, cerrando así su etapa en la categoría reina.

Por su parte, Johann Zarco, del equipo LCR Honda Castrol, fue el piloto de Honda mejor clasificado, terminando en la 14ª posición y sumando puntos valiosos para el equipo. Este resultado refleja el esfuerzo constante de Zarco y su adaptación a la Honda RC213V a lo largo de la temporada.

Luca Marini, en su primer año con el equipo Repsol Honda, culminó la carrera en la 16ª posición. Marini destacó el progreso realizado desde mayo hasta la fecha, reconociendo que el Circuit de Barcelona-Catalunya siempre ha representado un desafío para la Honda RC213V. A pesar de las dificultades, Marini se mostró optimista sobre el desarrollo del proyecto y expresó su compromiso de seguir trabajando durante el invierno para que Honda regrese a lo más alto en 2025

Joan Mir, quien partió desde la 13ª posición en la parrilla, tuvo un inicio prometedor, avanzando rápidamente y situándose en la lucha por el top ten.

Lamentablemente, una caída mientras presionaba al máximo bajo frenada puso fin a su carrera. Afortunadamente, salió ileso del incidente. Mir enfatizó su compromiso total con el equipo y su determinación de ser competitivo, mirando ya hacia la temporada 2025 con la esperanza de mejorar los resultados.

Stefan Bradl, piloto de pruebas de Honda, finalizó en la 22ª posición, recopilando datos valiosos de cara a las pruebas de pretemporada de 2025. Bradl expresó su satisfacción por su trayectoria en el Campeonato del Mundo y mostró entusiasmo por continuar trabajando con el equipo de pruebas para mejorar el rendimiento de Honda en el futuro.

La despedida entre Repsol y Honda marca el fin de una colaboración que ha sido sinónimo de éxito y excelencia en MotoGP. Con la mirada ya puesta en 2025, añ equipo Honda le espera un invierno de duro trabajo con el objetivo de regresar, cuanto antes, a la cima del motociclismo mundial para escribir el próximo capítulo en la historia de Honda en MotoGP.