Abril 30, 2025

Música para nuestros oídos: cuando el Jazz suena a ritmo de saxofón

Mundo Honda

Cada 30 de abril, más de 190 países se suman a la celebración del Día Internacional del Jazz. Una cita global que no solo rinde homenaje a uno de los géneros musicales más influyentes del siglo XX, sino que también celebra sus valores: la creatividad, la diversidad, la libertad de expresión y la improvisación como forma de entendimiento entre personas y culturas.

Este año, en Honda nos hemos unido a esta fiesta con una propuesta muy especial, con un protagonista que, por nombre y por carácter, encarna a la perfección el espíritu de esta música, el Honda Jazz e:HEV.

Porque si algo tiene el jazz —el estilo musical— es su capacidad para sorprender, mezclar estilos, romper estructuras y mantener siempre la elegancia. Y el Honda Jazz, comparte mucho de eso. Es ágil, versátil, eficiente, pero también refinado y lleno de matices. Ideal para moverse por la ciudad, pero con personalidad propia. No es casualidad que se haya convertido en uno de los modelos más queridos de nuestra gama y que acumule casi nueve millones de ventas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2001.

Este año, en Honda nos hemos unido a esta fiesta con una propuesta muy especial, con un protagonista que, por nombre y por carácter, encarna a la perfección el espíritu de esta música, el Honda Jazz e:HEV.

Porque si algo tiene el jazz —el estilo musical— es su capacidad para sorprender, mezclar estilos, romper estructuras y mantener siempre la elegancia. Y el Honda Jazz, comparte mucho de eso. Es ágil, versátil, eficiente, pero también refinado y lleno de matices. Ideal para moverse por la ciudad, pero con personalidad propia. No es casualidad que se haya convertido en uno de los modelos más queridos de nuestra gama y que acumule casi nueve millones de ventas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2001.

El vídeo es un homenaje a esa idea de que los objetos, cuando están bien diseñados, también pueden hacer música. Y a que el automóvil puede formar parte de la cultura urbana desde un lugar más creativo, más amable, más humano.

Pero la relación entre el Honda Jazz y el jazz como estilo de vida es más profunda de lo que parece y vas más allá de este guiño artístico.

El jazz exige atención al detalle, capacidad de respuesta, sensibilidad para adaptarse al entorno y un fuerte sentido de la armonía. No muy distinto de lo que ofrece el Jazz e:HEV: un híbrido autorrecargable, que no necesita enchufe, con tecnología e:HEV de última generación, capaz de pasar de la conducción eléctrica a la térmica de forma automática, sin que el conductor tenga que intervenir. Esa fluidez, ese juego de transiciones casi imperceptibles, recuerda mucho a una buena sesión de improvisación musical. Todo sucede con naturalidad, sin forzar, pero con precisión.

Y luego está su espacio interior, pensado con esa misma lógica del jazz: nada sobra, todo encaja. El Jazz ofrece una de las cabinas más espaciosas de su categoría, con soluciones inteligentes como los asientos traseros Honda Magic Seats, que se pliegan o se elevan en segundos para adaptarse a cualquier situación. Una compra inesperada, un instrumento voluminoso, un plan improvisado… todo tiene cabida. Literalmente.

Súmale la eficiencia: 4,5 l/100 km de consumo y solo 102 g/km de emisiones, gracias a su sistema híbrido. Porque moverse con libertad también significa hacerlo con conciencia, sin renunciar al rendimiento ni a la comodidad.

El Jazz no solo toma prestado el nombre de un género musical, comparte con él una filosofía: la de hacer las cosas con estilo, precisión y creatividad. Y eso, tanto en la carretera como en un escenario, marca la diferencia. Porque creemos que conducir también puede ser una forma de disfrutar, de explorar y de dejarse llevar por la inspiración. Y qué mejor compañero para eso que el Jazz.