Noviembre 13, 2025

Honda exhibe en Tokio su visión de la movilidad del mañana: eficiente, deportiva y emocional

Innovación

En el Japan Mobility Show 2025, Honda ha presentado una visión renovada de su futura gama de automóviles eléctricos, centrada en el desarrollo de modelos más ligeros, eficientes y capaces de ofrecer una experiencia de conducción más íntima y personalizada. La nueva Serie 0, con prototipos como el Honda 0 Saloon y el Honda 0 SUV, simboliza el regreso a la esencia innovadora de la marca: diseñar, partiendo de cero, vehículos eléctricos que desafíen la idea de que un EV debe ser pesado y complejo. Además, modelos como el nuevo Prelude y el Super-ONE Prototype reafirman la apuesta de Honda por mantener vivas las sensaciones de conducir en plena transición hacia la electrificación.

Una nueva filosofía para una nueva movilidad

Honda ha articulado su propuesta de futuro sobre tres principios de desarrollo: “Thin, Light, and Wise”. Esta filosofía implica crear vehículos más esbeltos, ligeros y diseñados con inteligencia, para mejorar la eficiencia energética y ofrecer un comportamiento dinámico más natural. El objetivo no es únicamente electrificar, sino rediseñar el automóvil desde su esencia, optimizando la relación entre diseño, tecnología y experiencia de conducción.

En este contexto se enmarca la Honda 0 Series, una nueva familia de vehículos eléctricos que llegará de forma global a partir de 2026 y que representa un nuevo comienzo para la marca en la era de la movilidad descarbonizada. La serie nace con la vocación de romper con el paradigma de que un coche eléctrico debe ser voluminoso o pesado, demostrando que eficiencia y emoción pueden avanzar de la mano.

El Honda 0 Saloon, prototipo insignia de la serie, presenta una silueta baja, deportiva y aerodinámica, sobre una plataforma específica 100% eléctrica. Aunque su diseño exterior transmite ligereza, el habitáculo sorprende por su amplitud, lograda gracias a una optimización estructural que libera espacio interior. El resultado es un vehículo que combina elegancia y confort sin renunciar al dinamismo.

Por su parte, el Honda 0 SUV destaca por un enfoque orientado a la visibilidad y la flexibilidad de uso. Sus superficies acristaladas amplias y la disposición elevada del puesto de conducción favorecen una percepción clara del entorno, reforzando la seguridad y la sensación de control. El interior se adapta fácilmente a diferentes escenarios, manteniendo la esencia práctica y versátil característica de la marca.

Ambos modelos incorporan el ASIMO OS, un sistema operativo propio de Honda que permite que el vehículo aprenda del usuario de forma progresiva. Mediante actualizaciones constantes, la experiencia de conducción se personaliza con el tiempo, logrando lo que Honda denomina “ultra-personalización”.

Nuevo diseño emocional para nuevos públicos y retornos míticos

Uno de los debuts destacados ha sido el Honda 0 α (alpha), un nuevo SUV que se posicionará como puerta de entrada a la 0 Series en mercados como Japón e India a partir de 2027. Su diseño busca transmitir dinamismo y estilo urbano, sin perder la capacidad de adaptarse a entornos naturales y familiares. Con un habitáculo amplio y una presencia visual equilibrada, este modelo aspira a conectar con usuarios que buscan un eléctrico accesible y emocional.

Entre las novedades con ADN emocional destaca el nuevo Prelude. Este modelo representa la continuidad del espíritu deportivo de Honda en una era donde el rendimiento debe ir acompañado de responsabilidad medioambiental. Equipado con la tecnología híbrida e:HEV de última generación, el Prelude propone una conducción estimulante y eficiente, con la intención de reencender la pasión por el volante en el contexto de la electrificación.

Diversión en formato compacto y una visión más allá del automovil

Otro prototipo que ha captado la atención es el Super-ONE, un compacto eléctrico concebido para devolver la espontaneidad y la diversión al uso diario del automóvil. Su modo Boost incrementa la aceleración acompañada de una simulación sonora sincronizada con el comportamiento del motor, generando una experiencia sensorial que recuerda a la conducción de vehículos térmicos deportivos. Honda subraya así que la electrificación no implica renunciar al placer de conducir.

Honda, además, continúa avanzando en su próxima generación de sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS). Estos sistemas están siendo probados en vías públicas y permitirán que el vehículo controle la dirección y aceleración dependiendo del trayecto, proporcionando una experiencia más segura y relajada. La marca prevé introducir esta tecnología no solo en vehículos eléctricos, sino también en híbridos a partir de 2027.

Durante el salón, Honda también ha mostrado proyectos en el ámbito de la movilidad aérea y espacial, como el HondaJet Elite II o el cohete sostenible en pruebas. Son innovaciones que representan la voluntad de la marca de expandir la libertad de movimiento y explorar nuevos territorios.

En palabras del presidente de Honda, Toshihiro Mibe, el propósito sigue siendo impulsar “la alegría y la libertad de movilidad” hacia el futuro, manteniendo la pasión por soñar como motor de innovación.