Noviembre 28, 2024

El Honda Jazz reina en el país de la ingeniería: ganador del TÜV Report 2025

Innovación

En el mundo de la automoción, Alemania es sinónimo de ingeniería de precisión, calidad y fiabilidad. Por eso, el reconocimiento del Honda Jazz como el mejor vehículo híbrido y eléctrico en el TÜV Report 2025 tiene un sabor especial. En su propio terreno y frente a rivales alemanes de renombre, el Honda Jazz ha demostrado que la excelencia de la ingeniería de su propuesta está a la altura de los mayores desafíos.

¿Qué es el TÜV Report?

El TÜV Report es una de las evaluaciones más rigurosas y respetadas de la industria del motor. Realizado en Alemania por el TÜV-Verband, este informe anual analiza más de 10 millones de vehículos a través de inspecciones técnicas periódicas. Estas pruebas revisan aspectos clave como el sistema de iluminación y visibilidad; el chasis y suspensiones y de evaluación de componentes estructurales y ejes; los frenos y los sistemas de seguridad activa; los componentes electrónicos y motorización, revisando su eficiencia y durabilidad; y finalmente las emisiones y el impacto ambiental.

El resultado es un índice de fallos significativos (SF)* que refleja qué vehículos son los más fiables. En la edición 2025, el Honda Jazz lidera con un impresionante 2,4% de fallos significativos en su primera inspección, aventajando a modelos como el VW Golf Sportsvan o el Porsche 911 Carrera.

*El índice de fallos significativos (SF) refleja problemas de relevancia que podrían afectar a la seguridad o al rendimiento de los vehículos analizados.

Batir a los mejores en su propio terreno

Para Honda, este reconocimiento va más allá de los números. En un mercado tan exigente como el alemán, donde los estándares de calidad son altísimos y dominado tradicionalmente por los prestigiosos fabricantes locales, el Jazz ha demostrado que la innovación de Honda puede superar incluso a los gigantes alemanes en lo que mejor hacen: la ingeniería de calidad.

Este es el ranking TÜV Report 2025: Los mejores y los peores

Los más fiables:

  1. Honda Jazz: 2,4%
  2. Volkswagen Golf Sportsvan: 2,5%
  3. Audi Q2: 2,6%
  4. Porsche 911 Carrera: 3,1%
  5. Volkswagen e-Golf: 3,4%

Los menos fiables:

  1. Tesla Model 3: 14,2%
  2. Ford Mondeo: 13,2%
  3. Skoda Scala: 11,8%
  4. Dacia Dokker: 10,9%
  5. Dacia Duster: 10,7%

Tecnología híbrida e:HEV: el alma del Honda Jazz

El secreto detrás del éxito del Honda Jazz y el de su versión crossover el Crosstar, es su sistema híbrido e:HEV, que ofrece la combinación perfecta entre eficiencia, potencia y dinamismo. Este sistema avanzado incluye dos motores eléctricos y un motor de gasolina que trabajan en perfecta armonía, ofreciendo diferentes modos de conducción inteligentes para optimizar el rendimiento. En total, desarrolla una potencia de 90 kW (122 CV) y un par máximo de 253 Nm, con un consumo ajustado de 4,8 l/100 km y emisiones de 108 g/km de CO₂ (WLTP).

El Honda Jazz no solo destaca por su tecnología, sino también por su diseño espacioso y versátil, con soluciones únicas como los Honda Magic Seats, que maximizan la capacidad interior. Además, su sistema de seguridad Honda SENSING incluye asistencia nocturna, cámara frontal de amplio rango y otros avances que han valido su calificación de cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP.

Más que un reconocimiento: un mensaje al futuro

El Honda Jazz demuestra que no es necesario comprometer entre sostenibilidad, calidad y rendimiento. Este reconocimiento subraya la fiabilidad de las tecnologías híbridas y reafirma el compromiso de Honda con un futuro sostenible.

En Honda, cada logro es un paso hacia adelante en nuestra misión de ofrecer soluciones de movilidad innovadoras y fiables. Si quieres participar de la revolución de un coche electrificado, apúntate al híbrido de clase mundial: el Honda Jazz… o su hermano, el Honda Crosstar.