Octubre 9. 2025

Honda impulsa un Campeonato del Mundo de Atletismo en Tokio sin emisiones por transporte

Mundo Honda

El compromiso de Honda con la movilidad sostenible ha vuelto a ponerse de manifiesto en un escenario de primera magnitud internacional, el Campeonato del Mundo de Atletismo de Tokio 2025.

Entre los días 13 y 21 de septiembre la ciudad de Tokio ha sido la sede de uno de los eventos deportivos más importantes del Mundo. El Campeonato del Mundo de Atletismo que, tras los Juegos Olímpicos, es la prueba más importante en el calendario atlético mundial.

Honda ha aprovechado esta oportunidad, como socio global oficial, para mostrar al mundo su capacidad para ofrecer a los organizadores y a los participantes la posibilidad de desplazarse sin generar emisiones, gracias a su flota de vehículos eléctricos, híbridos y de pila de combustible.

Movilidad sin emisiones para un evento global

Bajo el lema “Maximizar la emoción e inspiración de las grandes actuaciones de los atletas mediante la realización de un evento responsable con el medio ambiente y seguro”, Honda ha proporcionado alrededor de 120 vehículos oficiales. Entre ellos destacan modelos equipados con las últimas tecnologías de propulsión limpia: vehículos eléctricos de batería (BEV), híbridos eléctricos (HEV) y de pila de combustible (FCEV).

El Honda CR-V e:FCEV, vehículo de pila de combustible enchufable, ha sido uno de los grandes protagonistas al actuar como vehículo del juez principal en las maratones masculina y femenina. Su tecnología combina la autonomía de un coche de hidrógeno con la posibilidad de recarga eléctrica, y durante el campeonato ha funcionado exclusivamente con hidrógeno verde, producido con energía renovable y libre de emisiones incluso en su generación.

Junto a él, el N-VAN e: ha desempeñado un papel clave como vehículo oficial de cronometraje, alimentando con electricidad las antenas de medición de tiempos situadas cada cinco kilómetros en el recorrido. Para ello, Honda ha utilizado sus Power Exporter e: 6000 y 9000, dispositivos portátiles que permiten suministrar energía a partir del propio vehículo, un ejemplo práctico de cómo la movilidad eléctrica puede integrarse en infraestructuras temporales y de gran exigencia técnica.

Seguridad, tecnología y eficiencia en cada detalle

Honda también ha desplegado modelos emblemáticos de su nueva generación. El nuevo Prelude, recientemente lanzado en Japón, y el N-ONE e:, un compacto 100 % eléctrico, han sido los vehículos de inspección de circuito, garantizando la seguridad del recorrido antes de cada competición. Por su parte, el CUV e:, un innovador scooter eléctrico de movilidad personal con batería intercambiable se ha empleado como moto cámara para captar las mejores imágenes de los atletas durante las pruebas de fondo, ofreciendo un seguimiento silencioso, preciso y sin emisiones.

Para el transporte de personal y participantes, Honda ha puesto a disposición de la organización modelos híbridos de alta eficiencia, como el Step WGN e:HEV, el Odyssey e:HEV y el ZR-V e:HEV, junto con unidades adicionales del CR-V e:FCEV.

El compromiso de la compañía con la innovación y la accesibilidad también se ha reflejado en la incorporación del UNI-ONE, un dispositivo de movilidad personal que permite desplazarse de forma autónoma y estable mediante el simple movimiento del cuerpo, reduciendo el esfuerzo del personal organizador.

Tecnología que inspira dentro y fuera del estadio

El impacto de Honda en Tokio 2025 no se ha limitado al apoyo operativo. Por primera vez en la historia de los Campeonatos del Mundo de Atletismo, un vehículo se ha expuesto dentro del estadio nacional de Japón: el Honda 0 SUV Prototype, un modelo que anticipa la nueva era eléctrica de la marca y cuya versión de producción llegará primero a Norteamérica antes de su lanzamiento global.

Además, Honda ha desarrollado una versión a escala 1/4 de este prototipo, convertida en vehículo radiocontrolado para recoger de manera eficiente los implementos de lanzamiento (jabalinas, martillos y discos), mejorando la seguridad y reduciendo la carga de trabajo del personal técnico. Una combinación perfecta entre funcionalidad, innovación y espectáculo.

Fuera del estadio, los visitantes también han podido disfrutar de una exposición de productos de movilidad Honda, con vehículos eléctricos, motocicletas y dispositivos personales decorados con el diseño especial del campeonato. Espacios inmersivos y fondos interactivos han ofrecido una experiencia fotográfica pensada para conectar al público con la energía del evento y con la visión sostenible de la compañía.

Compromiso con el deporte y los sueños

Más allá de su aportación tecnológica, Honda ha querido reafirmar su apoyo a los atletas, especialmente a las mujeres, patrocinando los dorsales de todas las participantes —más de un millar—. La presencia del logotipo de la marca en las competiciones femeninas simboliza la unión entre esfuerzo, igualdad y movilidad sostenible.

A través de su web especial del campeonato Honda ha compartido historias y testimonios que reflejan su pasión por el deporte y por quienes se atreven a ir más allá de sus límites. Este proyecto se alinea con la visión global de Honda para sus actividades deportivas: “Aumentar el número de personas que aceptan desafíos a través del deporte y hacer la vida de todas las personas más disfrutable.”

Con su implicación en el Campeonato del Mundo de Atletismo de Tokio 2025, Honda demuestra que la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden avanzar de la mano del espíritu deportivo, impulsando tanto los sueños de los atletas como los de una sociedad más limpia, conectada y apasionada por el movimiento.