Noviembre 6, 2025

Sin pasión no hay futuro: Honda redefine el universo de las dos ruedas en el EICMA 2025

Novedades

En el EICMA 2025, el escaparate mundial de la motocicleta, Honda ha vuelto a demostrar por qué es líder y su nombre es sinónimo de innovación, emoción y compromiso con el futuro. En un stand donde pasado y futuro se dan la mano, la marca ha presentado una nueva generación de modelos que resumen su visión: hacer que cada viaje siga despertando la misma pasión que hace más de setenta y cinco años avivó su primer motor.

Un viaje hacia el futuro: tecnología, diseño y alma

La historia de Honda siempre ha sido una historia de movimiento. No solo de máquinas, sino de ideas. Y este año, en Milán, esa filosofía ha tomado forma en un conjunto de novedades que apuntan al optimismo: el futuro ya está aquí, pero sigue teniendo alma. Desde la potencia refinada de la deseada CB1000GT hasta el debut mundial de la WN7, la primera motocicleta eléctrica de gran tamaño de Honda, la marca japonesa ha mostrado cómo la pasión y la innovación pueden convivir en armonía.

CB1000GT: la gran viajera del mañana

La nueva CB1000GT encabeza la ofensiva Honda 2026 con una propuesta pensada para los motoristas que entienden el viaje como un destino en sí mismo. Su motor, derivado de la Fireblade, combina potencia y refinamiento, mientras que su equipamiento —suspensión electrónica Showa EERA™, control de crucero, conectividad Honda RoadSync y un carenado optimizado mediante CFD— la convierte en una compañera ideal para recorrer largas distancias con la máxima confianza.

Su diseño, agresivo y elegante a la vez, proyecta la fuerza del espíritu Honda: deportividad, confort y precisión. La GT es, en definitiva, una motocicleta que invita a descubrir nuevos horizontes sin renunciar a las sensaciones que hacen único cada kilómetro.

CB1000GT: la gran viajera del mañana

La nueva CB1000GT encabeza la ofensiva Honda 2026 con una propuesta pensada para los motoristas que entienden el viaje como un destino en sí mismo. Su motor, derivado de la Fireblade, combina potencia y refinamiento, mientras que su equipamiento —suspensión electrónica Showa EERA™, control de crucero, conectividad Honda RoadSync y un carenado optimizado mediante CFD— la convierte en una compañera ideal para recorrer largas distancias con la máxima confianza.

Su diseño, agresivo y elegante a la vez, proyecta la fuerza del espíritu Honda: deportividad, confort y precisión. La GT es, en definitiva, una motocicleta que invita a descubrir nuevos horizontes sin renunciar a las sensaciones que hacen único cada kilómetro.

Innovar sin perder la esencia: el V3R 900 E-Compressor Prototype

El espíritu de Soichiro Honda, que un día soñó con crear máquinas que hicieran vibrar el corazón, sigue muy presente. Lo demuestra el V3R 900 E-Compressor Prototype, un ejercicio técnico y estético que anticipa el futuro de las altas prestaciones.

Su motor V3 de 900 cc con compresor electrónico -una primicia mundial- entrega la fuerza de un propulsor de 1200 cc con una suavidad inédita. El diseño, asimétrico y espectacular, es un homenaje a la creatividad y al control, a la búsqueda constante del equilibrio entre potencia y serenidad. Este prototipo luce además el nuevo emblema alado Honda Flagship Wing, reservado a los modelos insignia que marcarán el camino de la marca en los próximos años.

Con el V3R, Honda no solo muestra de lo que es capaz tecnológicamente: invita a imaginar la conducción del mañana como una experiencia sensorial completa, una “montaña rusa libre” en la que la emoción y la calma coexisten.

E-Clutch: tecnología al servicio de la libertad

Honda también reafirma su liderazgo tecnológico con la expansión del E-Clutch, el revolucionario sistema que permite cambiar de marcha sin utilizar la maneta de embrague. Tras su debut en las CB650R y CBR650R, llega ahora a cinco nuevos modelos: XL750 Transalp, CB750 Hornet, NX500, CBR500R y CB500 Hornet.

El E-Clutch es más rápido y preciso que un quickshifter convencional y ofrece total libertad: se puede conducir de forma manual o automática, según las preferencias del piloto. En modelos como la Transalp, el sistema ajusta el par de la rueda trasera para mejorar el rendimiento en off-road, mientras que en las Hornet permite cambios descendentes más suaves gracias a la integración con el acelerador electrónico.

Más que un avance técnico, es una declaración de principios: Honda democratiza la innovación, acercando esta tecnología también a los modelos compatibles con el carné A2 y permitiendo a nuevos motoristas disfrutar del placer de conducir sin barreras.

Diseño urbano y estilo de vida: SH125i y CB1000F

En el terreno urbano, el nuevo SH125i refuerza su liderazgo con un diseño más afilado, inspirado en el SH350i, y una pantalla TFT de cinco pulgadas con conectividad. Fabricado en Italia, el scooter más vendido de Europa mantiene la esencia práctica y elegante que lo ha convertido en el rey de la ciudad, ahora con una identidad visual más moderna y coherente en toda la gama.

Y para los amantes del diseño naked, la CB1000F hace su debut europeo con una estética poderosa y accesible, que completa una alineación donde cada motocicleta tiene su propio carácter, pero todas comparten el mismo ADN Honda: ingeniería precisa, placer de conducción y belleza funcional.

Una nueva identidad, el mismo sueño

Además de su gama de motocicletas, Honda aprovecha el EICMA para presentar su nueva colección de ropa y una colaboración especial con el personaje Kuromi, guiños creativos que refuerzan el vínculo entre la marca y la cultura urbana.

Porque en Honda, cada innovación, cada nuevo modelo y cada detalle responden a una misma convicción: sin pasión no hay futuro. El futuro de la motocicleta no se mide solo en cifras, sino en sensaciones. En la conexión íntima entre el piloto y su máquina. Y en esa frontera entre tecnología y emoción, Honda vuelve a liderar el camino.

En Milán, una vez más, los sueños se transforman en movimiento. Y Honda demuestra que, cuando el futuro avanza sobre dos ruedas, lo importante sigue siendo sentirlo.