Horizonte 2050: cero víctimas mortales por colisión
Estos últimos avances en materia de seguridad están directamente relacionados con el compromiso adquirido por la firma para tratar de reducir a cero el número de muertes provocadas por accidentes de tráfico . Un objetivo que, tal y como explicaba el pasado mes de abril el propio Toshihiro Mibe, director ejecutivo global de la firma, se espera lograr a nivel mundial en 2050. No se trata solo de producir automóviles y motocicletas altamente seguros, sino de que dicha seguridad redunde en todos los que hacen uso de la carretera. Que la sociedad entera se beneficie de estas mejoras. De ahí su leitmotiv, “seguridad para todos”.
Desde que los sistemas Honda Sensing® y AcuraWatch™ se implantaran en Estados Unidos por primera vez en el Honda CR-V 2015 y en el Acura TLX 2015, respectivamente, allá por el año 2014, la aplicación de estas tecnologías de seguridad y asistencia al conductor no ha dejado de desarrollarse y perfeccionarse. El nuevo Honda Sensing 360 supone un incremento en el alcance sensorial omnidireccional del vehículo, gracias a la integración de cinco unidades avanzadas de radar de onda milimétrica y una cámara monocular, similar a la que ya integran los actuales sistemas Honda Sensing que equipan los modelos Jazz, Civic, CR-V y HR-V.
A los sistemas de seguridad activa antes mencionados, diseñados para reducir la frecuencia y gravedad de las colisiones, hay que añadir las características avanzadas de seguridad pasiva, como la estructura de carrocería patentada Advanced Compatibility Engineering™ (ACE™) y el airbag delantero para una máxima protección de los ocupantes del vehículo en el caso de que, a pesar de todo, se produzca una colisión.