
NUESTRO CONCEPTO DE COCHE ELÉCTRICO
Bienvenido a una nueva era de la conducción. Nos espera un futuro lleno de emociones y estamos seguros de que tendrás muchas preguntas. Esperamos que aquí puedas encontrar respuestas.
La era eléctrica ha llegado
El nuevo Honda e, 100% eléctrico, es una combinación perfecta de rendimiento dinámico, refinado confort y espacioso a la vez. Seguirás disfrutando de la conducción pero emitirás 0 emisiones de CO2

¿Son los coches eléctricos buenos para el medio ambiente?
¿Son ecológicos los coches eléctricos?
¿Los coches eléctricos pueden ser respetuosos con el medio ambiente si su fuente de energía es una central eléctrica de petróleo? Aunque los coches eléctricos cargados con electricidad producida de esta forma consumen el mismo combustible que un coche de gasolina, el consumo es mucho menor. Los coches eléctricos no producen ninguna emisión, lo que reduce la contaminación del aire y resulta mucho mejor para el medio ambiente y la salud de las personas.
¿Se pueden reciclar las baterías de los coches eléctricos?
Las baterías que alimentan los coches eléctricos (y, por ende, los híbridos) se pueden reciclar. Las baterías, de menor peso y mayor autonomía, son de iones de litio, al igual que los ordenadores portátiles y los teléfonos móviles. Las baterías de los coches eléctricos se pueden reciclar.
¿Los coches eléctricos producen emisiones?
Los coches eléctricos no tienen tubo de escape, por lo que no generan emisiones y, lógicamente, se pueden clasificar como vehículos de cero emisiones. Esto resulta beneficioso para un entorno urbano en el que la contaminación del aire es un verdadero problema.
¿Cuál es el distintivo ambiental de la DGT para el coche eléctrico?
Siguiendo la categorización de vehículos según emisiones, el distintivo ambiental del coche eléctrico es la etiqueta 0 azul de cero emisiones. Dentro de esta categoría se encuentran los coches eléctricos de batería, autonomía extendida y célula de combustible; los híbridos enchufables y los vehículos de combustión de hidrógeno.
¿Puedo conducir un coche eléctrico durante los episodios de alta contaminación?
Las restricciones de circulación en base a las emisiones contaminantes varían dependiendo del ayuntamiento de cada ciudad. En la actualidad, el coche eléctrico puede circular sin restricciones durante los episodios de alta contaminación en aquellas ciudades donde se apliquen estas regulaciones.

¿Cuáles son las ventajas de tener un coche eléctrico?
¿Los coches eléctricos son más eficientes?
En base al coste por kilómetro, un automóvil 100 % eléctrico podría costarte menos de un tercio de lo que cuesta un coche de gasolina o diésel. También existen importantes ventajas fiscales y algunas subvenciones gubernamentales que te servirán de ayuda.
¿Los coches eléctricos necesitan combustible?
Por lo general, los coches eléctricos son más baratos de mantener y no necesitan combustible , esto significa que no requieren cambios de aceite periódicos, a diferencia de los coches de gasolina que precisan un mantenimiento periódico y, en ocasiones, caro.
¿Los coches eléctricos necesitan mantenimiento?
Normalmente, los coches 100 % eléctricos tienen tres componentes principales: el motor eléctrico y el cargador, la batería y un sistema inversor. Esta es una de las principales razones por las que el mantenimiento de los coches eléctricos es más barato. En comparación con un automóvil convencional de gasolina o diésel, necesitan menos mantenimiento. Los motores eléctricos han demostrado ser muy fiables y no necesitan mucha atención.
¿Los coches eléctricos necesitan pasar la ITV?
Los coches eléctricos deben pasar la ITV, al igual que cualquier otro vehículo, tras tres o cuatro años. La principal diferencia es que no se realizan pruebas de emisiones. Todo lo demás, como frenos, suspensión, luces, componentes de dirección y engranajes, etc., sí se revisa.
¿Existe alguna restricción de circulación para el coche eléctrico?
El coche eléctrico queda exento de cualquier restricción de circulación relacionada con la emisión de CO2. Al pertenecer a la categoría de vehículos con etiqueta ambiental 0 azul, este tipo de vehículos no se ven afectados por las medidas de prohibición de estacionamiento o circulación existentes al respecto.
¿Puedo usar el carril VAO con un coche eléctrico?
Al formar parte de la categoría de vehículos con distintivo ambiental cero emisiones en el Registro de Vehículos de la DGT, los coches eléctricos pueden usar el carril BUS VAO sin restricciones en el número de pasajeros que viajen en ellos.
¿Pagan los coches eléctricos lo mismo en los peajes?
Actualmente, las furgonetas, motocicletas y coches eléctricos pueden conseguir una bonificación de hasta el 100% en los peajes. Para ello, únicamente es necesario registrar el vehículo en el portal EcoviaT, a fin de obtener el certificado de calidad de aire.
¿Hay algún descuento en el Impuesto de Circulación para el coche eléctrico?
El Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también conocido coloquialmente como Impuesto de Circulación, se determina en función de las emisiones de CO2 del vehículo. Es por ello por lo que el coche eléctrico queda libre de impuestos en este ámbito.
¿Puedo aparcar gratis en la zona azul, SER, Área verde y zona ORA con un coche eléctrico?
A pesar de que las regulaciones en la zona de estacionamiento pueden variar dependiendo de la ciudad; por lo general, los vehículos eléctricos disponen de bonificaciones de hasta el 100% en las tarifas de aparcamiento una vez se presenten los distintivos, tarjetas o autorizaciones pertinentes.

¿Cómo es la conducción de un coche eléctrico?
¿Cómo funcionan los coches eléctricos?
Los coches eléctricos no tienen marchas, sino una transmisión directa a las ruedas. Pisa el pedal del acelerador para obtener inmediatamente la suave potencia procedente del motor eléctrico. Es limpio, eficiente y ofrece un sólido rendimiento con cero emisiones.
¿Los coches eléctricos son manuales o automáticos?
Los coches eléctricos no necesitan una caja de cambios manual o automática de múltiples velocidades. A diferencia de los motores de combustión, los motores eléctricos tienen un amplio rango de potencia, funcionan a altas rpm y solo necesitan una sencilla transmisión de relación fija.
¿Los coches eléctricos necesitan una caja de cambios?
Los coches eléctricos no tienen marchas, dado que funcionan directamente a partir del motor eléctrico. La velocidad depende de la aceleración que demande el conductor. No se necesita embrague puesto que el motor eléctrico puede generar par desde las 0 rpm en adelante.
¿Qué autonomía tiene un coche eléctrico?
Hoy en día, la autonomía de los coches eléctricos en carretera mejora continuamente gracias a los avances de la tecnología de baterías. En la actualidad, los coches 100 % eléctricos pueden recorrer fácilmente más de 100 kilómetros con una sola carga y algunos de los modelos nuevos se acercan ya a los 200 kilómetros o más.

¿Cómo se cargan los coches eléctricos?
¿Se pueden cargar los coches eléctricos en casa?
Deberás instalar una toma de corriente en casa y programar tus desplazamientos de forma que puedas recargar siempre que sea necesario en trayectos largos. Cuando tu coche eléctrico te diga que la batería se está agotando, enchúfalo. Tan sencillo como enchufar cualquier electrodoméstico.
¿La carga de los coches eléctricos es gratuita?
Cargar el coche en casa te costará aproximadamente 4,10 € por carga completa, mientras que utilizar las estaciones públicas y los puntos de carga públicos, como supermercados o aparcamientos , para cargar el coche suele ser a menudo gratuito durante el tiempo que te encuentres allí. En las estaciones de servicio de las autopistas existen puntos de carga rápidos y suelen costar en torno a 7,30 € por 30 min de carga.
¿Todos los cargadores eléctricos son iguales?
No, existen dos tipos y sus nombres, tipo 1 y tipo 2, son fáciles de recordar. Sin embargo, existe un tipo universal apto para ambos. La mayoría de los coches eléctricos de la generación actual utilizan un conector estándar denominado J1772 para la carga a 110 V y 240 V, formato que utilizan también todos los cargadores públicos.
¿Cómo instalo un punto de carga para un coche eléctrico?
Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con un instalador certificado por la OLEV (Oficina para los vehículos de bajas emisiones). Elegir a alguien así te garantizará que tu cargador doméstico cumplirá el estándar de seguridad más elevado.
¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico?
El tiempo de carga de un coche eléctrico puede oscilar entre 30 minutos y 12 horas. Todo depende del tamaño de la batería y de la velocidad del punto de carga.
¿Qué ocurre cuando un coche eléctrico se queda sin batería?
Al igual que un coche de gasolina o diésel, este se detendrá. Sin embargo, los propietarios de coches eléctricos suelen ser más conscientes de su autonomía que los propietarios de los automóviles de gasolina y, además, los eléctricos cuentan con un indicador, al igual que un coche de gasolina, que emitirá con tiempo suficiente advertencias acústicas y visuales de nivel bajo.
¿Cuántos puntos de carga hay en España?
Con un número de estaciones en aumento constantemente, en la actualidad existen en España más de 3.800 puntos de recarga para motos y coches eléctricos. Se estima que actualmente, las ciudades con más puntos de recarga en España son Barcelona, Madrid y las Islas Baleares.