
Limpieza de tu motocicleta
Tal vez creas que mantener limpia tu Honda es tan sencillo como una buena limpieza con agua y jabón, pero hay algunas cosas que debes y no debes hacer y debes recordarlas.
Consejos de limpieza



Lavar la motocicleta
-
1. Aclara la moto.Aclara la moto a fondo con agua fría para eliminar la suciedad suelta.
-
2. Limpia tu motocicleta con una esponja o un paño suave con agua fría.A continuación, comienza a limpiar tu motocicleta. Asegúrate de utilizar agua fría y no arrojar agua sobre las salidas del silenciador ni sobre las piezas eléctricas.
-
3. Limpia las piezas de plástico con un paño o una esponja humedecida con un detergente suave y agua.Frota el área sucia, enjuagándola suavemente con agua fría. Procura mantener el líquido de frenos o los disolventes químicos lejos de las superficies, ya que dañarían las áreas plásticas y pintadas. Es posible que el interior de la lente del faro quede opaco después de terminar de lavarlo.Enciende el faro delantero con la luz de carretera y verás cómo la condensación de humedad dentro de la lente desaparece gradualmente. Recuerda hacer funcionar el motor mientras el faro delantero esté encendido.
-
4. Aclara bien.Aclara todo el detergente de la motocicleta. Asegúrate de que no quede detergente porque los residuos pueden corroer las piezas de aleación.
-
5. Seca la moto.Seca la moto, arranca el motor y déjalo funcionar durante unos minutos.
-
6. Prueba los frenos.Prueba los frenos antes de circular. Es posible que sea necesario bombearlos varias veces para restablecer el rendimiento normal del frenado. Tal vez te parezca que los frenos responden menos justo después del lavado. Por este motivo es buena idea mantener una distancia de frenado más larga para reducir la probabilidad de accidente.
-
7. Engrasa la cadena.Lubrica la cadena de transmisión inmediatamente después de terminar de lavar y secar la motocicleta.
-
8. Añade algunos toques finales.Después de lavar la motocicleta, piensa en utilizar un limpiador/pulidor en aerosol, cera líquida o en pasta de calidad para terminar el trabajo. Asegúrate de utilizar únicamente un pulimento o cera no abrasivos fabricados específicamente para motocicletas o automóviles.Si utilizas un limpiador o pulimento en aerosol, evita rociarlo directamente sobre los neumáticos y los frenos; cubre estas piezas antes de rociar.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza de tu motocicleta
¿Qué tipo de detergente debo utilizar para limpiar mi motocicleta?
Lo mejor es utilizar un limpiador específico para motocicletas o un detergente suave, no abrasivo, que no quite la cera ni dañe la pintura ni los acabados de la motocicleta.
¿Con qué frecuencia debo limpiar mi motocicleta?
Te recomendamos hacer una limpieza regular, idealmente después de unos cuantos trayectos, o con más frecuencia si has circulado bajo la lluvia, el barro o con mucho polvo para evitar que se acumule la suciedad.
¿Es seguro emplear lavado a presión en mi motocicleta?
Si bien el lavado a presión puede ser efectivo, es importante utilizarlo con precaución para evitar dañar componentes sensibles como piezas eléctricas, sellos o cojinetes.
¿Cómo limpio la cadena de mi motocicleta?
Utiliza un limpiador de cadenas específico y un cepillo suave para eliminar la suciedad y la mugre, luego lubrica la cadena para mantener su longevidad y rendimiento.
¿Debo limpiar mi motocicleta cuando está caliente?
Es mejor dejar que la motocicleta se enfríe antes de limpiarla, ya que rociar agua sobre superficies calientes puede provocar un choque térmico y dañar la pintura o los componentes del motor.
