
Agarre con confianza
Utiliza estos consejos para conservar los neumáticos en buen estado.
Mantenimiento de los neumáticos
Es muy importante que los neumáticos estén en buenas condiciones, para tu seguridad y comodidad. Hay muchos factores que afectan el envejecimiento y el desgaste de los neumáticos. Desde el estado de las carreteras hasta la meteorología y, por supuesto, el estilo de conducción.
En esta página encontrarás información sobre cómo realizar controles periódicos de los neumáticos para asegurarte de no tener problemas graves. Si alguna vez tienes dudas, acércate al concesionario Honda más cercano y nuestros técnicos expertos los revisarán.
Comprobaciones de los neumáticos
Factores que influyen en la presión de los neumáticos
Mantener la presión correcta de los neumáticos es fundamental para disfrutar de una conducción segura y agradable. La presión de los neumáticos de tu motocicleta afecta directamente el manejo, el agarre y el rendimiento general de la misma. Hay algunos factores clave que afectan la presión de los neumáticos de tu motocicleta.







Información sobre neumáticos Honda
Conoce la presión, las bandas de rodadura y otros aspectos de los neumáticos de tu moto Honda.
Cómo comprobar la presión de los neumáticos
Cuando se trata de comprobar la presión correcta de los neumáticos de la motocicleta, la mayoría de las motos modernas tendrán instalado un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS). Esto mostrará automáticamente la presión de los neumáticos en el tablero e indicará si hay algún problema con los neumáticos que deba abordarse. Sigue estos pasos para verificar la presión de los neumáticos si no tienes un TPMS instalado en tu motocicleta. La presión recomendada para los neumáticos y la tensión adecuada para la cadena figuran en una etiqueta que se encuentra en el protector de la cadena o en el brazo basculante de la moto. Un medidor de presión de neumáticos digital portátil es práctico para llevar en viajes y se puede enchufar a la toma de 12 V.
-
1. Retira el tapón antipolvo de la válvula.
-
2. Coloca el medidor de presión de neumáticos en la válvula del neumático.
-
3. Presiona el manómetro de manera uniforme para obtener una lectura precisa.
-
4. Espera a que el dial dé una lectura.
-
5. Cuando ya tengas la lectura, puedes utilizar una bomba adecuada para añadir aire hasta la presión correcta.
-
6. Para quitar aire (si el neumático está demasiado inflado), presiona la patilla de metal del centro de la válvula y vuelve a comprobar la presión del neumático.
Inflar los neumáticos
Una vez que hayas comprobado la presión de los neumáticos de tu moto, el siguiente trabajo es inflar cualquier neumático que necesite un poco de aire extra. Esto se puede hacer fácilmente, ya sea en casa o en la mayoría de las gasolineras y talleres.
En la gasolinera
Al inflar los neumáticos en una gasolinera, quita los tapones antipolvo de las válvulas. Ajusta el nivel de PSI en la máquina al nivel deseado: verás un + y un – para ayudarte a ajustar la presión correcta. Luego coloca la bomba sobre la válvula. Verás en la máquina cuál es la presión actual de los neumáticos y podrás observar cómo se inflan al PSI solicitado. Escucha el pitido y retira la bomba cuando el neumático alcance el nivel correcto. Puedes pagar este servicio en la mayoría de las gasolineras con monedas y/o tarjeta.
En casa
Si dispones de una bomba para neumáticos portátil, puedes inflar los neumáticos en casa. Funciona de forma parecida a las que hay en las gasolineras, pero es posible que tengas que enroscar la bomba sobre la válvula en lugar de solo sujetarla. Verás el neumático inflándose en el dial o en la pantalla. Es necesario tener esto en cuenta, ya que no todas las bombas se apagan automáticamente al alcanzar la presión correcta.
Cuando hayas terminado, quita la bomba de la válvula del neumático, vuelve a colocar el tapón antipolvo y ya podrás salir.
Preguntas frecuentes sobre neumáticos y presión de neumáticos
¿Con qué frecuencia debo comprobar la presión de los neumáticos de mi motocicleta?
Debes comprobar la presión de los neumáticos al menos una vez a la semana y antes de realizar viajes largos, ya que llevar una presión adecuada es crucial para la seguridad, el manejo y la longevidad de los neumáticos.
¿Cuál es la profundidad ideal de la banda de rodadura de un neumático de motocicleta?
La profundidad mínima legal de la banda de rodadura en la mayoría de los lugares es de 1 mm, pero para una seguridad óptima, se recomienda reemplazar los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura quede por debajo de 2 mm.
¿Cómo sé cuándo es el momento de reemplazar los neumáticos de mi motocicleta?
Es necesario cambiar los neumáticos si la profundidad de la banda de rodadura está por debajo del mínimo, si observas grietas, pinchazos o protuberancias en la pared lateral o si los neumáticos tienen más de cinco años.
¿Qué provoca un desgaste desigual de los neumáticos de una motocicleta?
El desgaste desigual de los neumáticos puede ser causado por una presión baja o alta, ruedas desalineadas o hábitos de conducción como curvas cerradas o fuertes frenadas.
¿Puedo reparar un neumático de motocicleta pinchado o debo cambiarlo?
Los pequeños pinchazos en la banda de rodadura a menudo se pueden reparar, pero los daños en la pared lateral o los pinchazos grandes generalmente significan que es necesario cambiar el neumático para garantizar la seguridad.
